XVIII Jornadas Universitarias La Radio del Nuevo Siglo
La coyuntura dramática en la que se desenvuelve hoy la vida
de nuestro país nos motiva a reflexionar acerca del aporte que pueden realizar
la radiofonía tradicional y sus adyacencias contemporáneas, tanto a la
dilucidación y comprensión de la realidad, como al ofrecimiento de alternativas
para mejorar el presente o edificar un futuro más luminoso.
En tal sentido, renovamos la propuesta de los últimos años
respecto de dos macro-categorías: 1. Radio y 2. Podcast.
Al interior de cada una de
ellas volvemos a ubicar dos subcategorías:
1.
Radio A: No ficción 1. Radio B: Ficción
2. Podcast A: No ficción 2.
Podcast B: Ficción
Alentamos a que las cátedras y talleres incentiven entre sus
estudiantes la producción de materiales que hagan referencia al contexto
nacional (o internacional) en clave periodística o de relato ficcional, pero
ajustados en cada caso a la especificidad de los textos sonoros.
Los ejes temáticos que propone la organización local
cordobesa configura un inventario más que atractivo para orientar la agenda de
las y los realizadores estudiantiles.
Riqueza descriptiva y de análisis, ilustración acerca de
cursos alternativos de acción, propuestas superadoras, dudas e inquietudes que
genera la actualidad, imaginación libre de ataduras, creatividad y originalidad
son elementos que serán valorados por el jurado evaluador.
Los productos que se envíen podrán tener hasta una duración
máxima de 25 minutos de duración. En caso de que el material supere esa marca,
deberá realizarse una edición que resulte representativa de la totalidad de
texto.
En próximos informes acercaremos el Reglamento definitivo de
la Muestra, los plazos de entrega y el modo de envío.
¡Córdoba nos espera con entusiasmo!